FinanzasColombia Eventos Finanzas 

LAFT América, evento líder en prevención de lavado de activos, será virtual y gratuito

Bogotá D.C., julio de 2020. LAFT América, el encuentro más importante en materia de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, llega a su quinta versión.  A pesar de la situación generada por la pandemia del Covid-19, Asojuegos hizo un esfuerzo por no suspender este evento, y lo desarrollará de manera virtual el próximo primero de septiembre de 9 a 4 de la tarde, de forma gratuita.

El gremio reconoce lo fundamental que ha sido LAFT América para el sector real, dada la capacitación, entrenamientos, casos y certificaciones que de allí surgen y que ha incidido, entre otras cosas, en que hoy los juegos de suerte y azar sean considerados de los menos vulnerables al delito de lavado de activos. «LAFT América también debe suscitar interés del sector financiero, toda vez que no solo se tratarán temas de áreas de juegos de suerte y azar, que es nuestra razón de ser, sino de todo lo que tiene que ver con las redes transaccionales alrededor de las que se mueve la oferta de servicios de nuestras empresas», explica Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos.

El evento, que será instalado por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, contará con la con la participación de Jorge Castaño, superintendente Financiero; Javier Alberto Gutiérrez, director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf); Francisco José Mejía Sandoya, presidente del Banco Agrario de Colombia; Juan B. Pérez, presidente de Coljuegos, y David Schwartz, CEO y presidente de FIBA BANKERS, entre otros expertos nacionales e internacionales.

Una de las conferencias magistrales más destacadas será la de Daniel Gutiérrez, vicepresidente y gerente de Riesgo Regulatorio de Ocean Bank en Miami, dado que tratará un tema clave para Colombia: cómo puede un cliente de alto riesgo ser atractivo para la banca.

Para Restrepo, esta experiencia dará luces en Colombia de cómo se puede aprender a vivir con los riesgos: «No hay que rechazar a los clientes de alto riesgo; lo importante en materia de riesgos es asumir todos los controles y cuidados que ordenan los legisladores».

En el marco de LAFT América, como siempre se ha hecho, la jornada terminará con un taller técnico: el rol y la importancia del oficial de cumplimiento en tiempos de COVID-19.

Inscripciones: http://laftamerica.com/

Artículos relacionados

Dejar un comentario